Compute Unified Device Architecture

Hubo un tiempo en el pasado no tan distante en el que la computación paralela se concebía como una herramienta exótica y poco útil por lo que fue marginada como una especialidad de las ciencias de la computación, reservada para unos pocos atrevidos o directamente para aquella gente con demasiado tiempo libre. Esta percepción ha cambiado profundamente en los últimos años. El mundo de la computación ha mutado tan bruscamente hasta el punto en que, lejos de ser una especialidad olvidada, prácticamente todo programador que se precie ha de poseer conocimientos en programación paralela para ser efectivo en sus proyectos independientemente del ámbito de los mismos. Es un hecho que la revolución de la computación paralela ya ha ocurrido, dejando solamente dos opciones a los ingenieros e investigadores: adaptarse o perecer. Este curso pretende servir de introducción a una de las plataformas hardware más utilizadas en la actualidad, los procesadores masivamente paralelos en forma de GPUs, y a uno de los lenguajes y conjunto de herramientas de mayor éxito de entre todos los diseñados para explotar la capacidad de dichos procesadores: NVIDIA CUDA.

results matching ""

    No results matching ""